Es imperativo que conozcamos porque debemos encriptar un disco duro. Actualmente, debido a la situación que vivimos, son muchos los trabajadores que trabajan en remoto, desempeñado sus labores fuera de la oficina. A pesar de que cada vez hay más vacunados y que se ha acabado el estado de alarma en España, parece que el regreso a la oficina todavía está lejos. Por ello, queremos explicaros bien como se puede encriptar un disco duro y porque es tan necesario que protejamos bien nuestros datos.

Llevamos un año viendo cómo los ciberataques se están “poniendo de moda”. Este mes, fueron atacados varios ayuntamientos de España. Hace pocos meses le tocó ser víctima al SEPE, dejando a miles de personas sin recibir sus prestaciones. Y el ataque más sonado ha sido hace unas semana a la gran empresa Colonial Pipeline de Estados Unidos. Este último ataque generó el caos en la Costa Este. Si queréis leer más acerca de lo ocurrido os dejamos este enlace

Necesitas encriptar un disco duro, y no lo sabes.

Cuando enciendes tu ordenador, sea el personal o el del trabajo, te pide una contraseña. Con todos pensamos que que nuestros datos, o los de nuestra, empresa ya están a salvo. Incluso muchos ordenadores también te dan la opción de desbloquear con tu huella dactilar, lo cual, da un plus de seguridad en los usuarios. Pero ninguna de esas opciones es lo suficientemente segura frente a ataques.

La encriptación o cifrado de disco es cuando se oculta el contenido del mismo. Así de sencillo. La encriptación es el proceso mediante el cual la información contenida en tu disco duro pasa a ser una información totalmente ilegible para todos aquellos que no tengan la contraseña de acceso. Esa información puede ser cualquier cosa importante para ti: archivos, fotografías, vídeos, mails, cuentas bancarias… Todo lo quieras almacenar en el disco quedará a buen recaudo.

Gracias al cifrado conseguimos privatizar nuestros datos. Estos se convierten en secuencias de símbolos, letras y números ilegibles. Solo descifrando el disco podremos ver el contenido del mismo, y para ello, necesitaremos esa clave segura que nos dé permiso para desencriptar el algoritmo. 

Encriptar un disco duro

La legislación habla muy claro de este tema

Ante la necesidad de mantener la privacidad y los datos sensibles a buen recaudo, la encriptación de los datos se convierte en algo urgente para las empresas. Suele ser algo en lo que nadie piensa hasta que es demasiado tarde, pero, tanto la ley europea RGDP como la española LOPDGDD recogen varias normas sobre el tema que deben cumplirse. Para poder ceñirse a las leyes y encriptar un disco duro correctamente, y así proteger bien tus datos y los de tus clientes, el consejo siempre es recurrir a una empresa que gestione y monitorice la actividad de tus equipos, como Bluplanet Web.

Con nuestro servicio de Asistencia Técnica podrás evitar:

  • Que se cuestione la seguridad de tu empresa.
  • Mala reputación y pérdida de clientes.
  • Elevadas pérdidas económicas derivadas de un ataque.
  • Múltiples sanciones por incumplimiento de las normativas vigentes.

Toda la ayuda que puedas necesitar la tienes aquí: contáctanos

Contacto