España es el tercer país del mundo con más ciberataques diarios. Se contabilizan entre 180.000 y 200.000 ataques al día, tanto a grandes empresas como a pymes e incluso a particulares. Hay miles de tipos de virus, pero vamos a destacar los 10 tipos de virus informáticos más comunes y cómo actúan para robar y conseguir nuestros datos y los de nuestras empresas.

Los virus se catalogan según la forma en la que infectan a nuestros equipos y los daños que causan en los mismos. Hay que tener en cuenta, que a pesar de tener en nuestros  dispositivos (ordenador, tablet o móvil) un antivirus instalado, esto no quiere decir que ya estemos a salvo de estos ataques. Los ciberdelincuentes modifican los virus por tal de que los antivirus no puedan rastrearlos.

tipos de virus informaticos

Estos son los principales tipos de virus informáticos que pueden atacar nuestro equipo personal o de trabajo. Es muy importante tener siempre un equipo de seguridad que te brinde la máxima protección contra este tipo de softwares maliciosos. 

Tipos de virus informáticos:

  1. Adware: la palabra Adware proviene de advertising (publicidad) y software. Es un tipo de virus informático que nos muestra publicidad allí donde antes no la había, con el fin de que sus autores se lucren de ello. Los adware rastrean nuestros equipos para poder mostrarnos publicidad afín a nuestras búsquedas. 
  2. Botnets: los dispositivos infectados por este tipo de software malicioso, se convierten en servidores que quienes los controlan pueden enviar de manera autónoma y automática ataques como envíos masivos de spam, ataques de denegación de servicio o DDoS o incluso robos de credenciales entre muchas otras cosas. 
  3. Denegación de servicio: este tipo de ataque consiste en atacar a una red de sistemas de ordenadores, causando que un servicio o recurso sea totalmente inaccesible para usuarios o administradores de los equipos. 
  4. Gusanos: Su objetivo es infectar al mayor número de equipos posible. Los gusanos son virus informáticos de fácil propagación, por lo que pueden transmitirse de un equipo a otro y causar grandes fallos en la red de tu oficina, modificar los archivos o incluso corromperlos. 
  5. Malware: los malware (malicious software en inglés) son códigos que han sido diseñados por los ciberdelincuentes para modificar o alterar el funcionamiento de los equipos. Pueden llegar a corromper archivos o incluso destruir los discos duros donde se almacenan todos los datos que tenemos en nuestro dispositivo.  
  6. Phising: este es uno de los ataques que actualmente están más presentes. Se trata de estafar al usuario, suplantando la identidad de una empresa o entidad de su confianza. Mediante este engaño pueden robarte claves importantes o coaccionarte para que pagues por la recuperación de esos datos que te han robado.
  7. Puerta trasera: este tipo de virus informático trata de activar un acceso al sistema mediante el código de programación, sorteando así los sistemas de seguridad. 
  8. Ransomware: la palabra proviene del inglés ransom (secuestrar) y software. Así pues, se trata de un virus que daña el acceso a una parte del sistema infectado y pide un rescate a cambio de revertir el daño causado. 
  9. Spyware: su objetivo es recopilar información privada que extraen de tus dispositivos y esta información es transmitida a un tercero. 
  10. Troyanos: su nombre proviene de la historia del caballo de Troya. Este virus se presenta en forma de ejecutable, que al instalarlo en tu ordenador, tablet o móvil, toma el control del dispositivo. Con esto, pueden robar nuestra información y corromper los equipos. 

Si queréis profundizar más en este tema, podéis acceder a la web oficial del Centro Criptológico Nacional, donde además de noticias también encontraréis cursos e informes a los que acceder, en algunos casos de manera gratuita.

Como ya hablamos en el post La ciberseguridad en España entre las más débiles del mundo, las pymes son muy vulnerables y según la legislación vigente y algunos de los artículos de los que se habla en esa entrada, están obligadas a comprometerse con el cumplimiento de las mismas.

Ya hemos dicho, un antivirus no es suficiente frente a los ciberataques de ninguno de estos tipos de virus informáticos. Por eso, empresas como la nuestra, nos dedicamos a proporcionar este servicio de seguridad informática para mantener tus equipos en perfecto estado de salud y hacer frente a cualquier ataque antes de que sea tarde.

Si quieres conocer más acerca de nuestros servicios de asistencia técnica informática no dudes en contactar con nosotros: